Fundamentos de los sellos técnicos: Cómo proteger tus dispositivos de la influencia del entorno.
- 22 Mayo, 2024
- Inicio

Lean y descubran cómo los sellos técnicos adecuados pueden proteger sus dispositivos y prolongar su vida útil.
El papel de los sellos en la protección de los dispositivos
Un aspecto fundamental para garantizar una protección confiable de los dispositivos y máquinas tecnológicas es comprender el papel de los sellos técnicos. Estos elementos tienen la tarea de proteger los componentes internos de los dispositivos de la influencia dañina de factores externos, como la humedad, el polvo o los drásticos cambios de temperatura. La función de los sellos técnicos es asegurar la plena funcionalidad y el alto rendimiento de los sistemas mecánicos o electrónicos al proporcionar un entorno de trabajo seguro y estable. Sirven como la primera línea de defensa en la protección de los dispositivos, demostrando varias funciones clave:
- Prevención de la entrada de líquidos o pequeñas partículas en el interior de los dispositivos, lo que podría conducir a corrosión, bloqueos o daños mecánicos.
- Mantener condiciones de trabajo constantes mediante la protección contra temperaturas extremas y cambios de presión.
- Reducción del riesgo de fallos y paradas no planificadas mediante la mejora de la seguridad y la fiabilidad de los equipos.
Al considerar el papel de los sellos técnicos, no se puede olvidar que tienen un impacto directo en la prolongación de la vida útil de sus dispositivos, y, por lo tanto, en la reducción de los costos relacionados con su operación y mantenimiento.
Tipos de sellos técnicos
El amplio espectro de sellos técnicos incluye varios tipos, entre ellos anillos de sellado de sección circular y cuerdas de goma y silicona de sección circular. . Anillos de sellado de sección circular desempeñan un papel clave, especialmente en dispositivos mecánicos, proporcionando un excelente sellado a través de un ajuste preciso a las piezas. Han sido diseñados para minimizar las fugas, protegiendo los componentes internos del dispositivo. Los sellos de eje, también conocidos como "simmering", son un tipo especializado de sellos que aseguran la estanqueidad en los lugares donde el eje atraviesa la carcasa del dispositivo. Los simmering son esenciales para proteger los mecanismos de contaminantes y pérdida de lubricantes.
Por otro lado, cuerdas de goma y silicona de sección circular son extremadamente versátiles. Gracias a su flexibilidad y resistencia a diversas condiciones climáticas, pueden ser utilizados en diferentes dispositivos y situaciones. No importa si necesitan un sello resistente a altas temperaturas o un sello con alta resistencia a la compresión, cuerdas de goma y silicona de sección circular son una excelente opción. Recuerden que la selección correcta de sellos tiene una importancia considerable para el funcionamiento de sus dispositivos y puede prolongar significativamente su vida útil.
Selección de sellos para ejes rotativos
En la elección anillos de sellado en ejes rotativos, es necesario tener en cuenta varios aspectos clave. El primero y más importante es garantizar una protección efectiva de los dispositivos del Estado mediante la minimización del riesgo de fallos. Un sellado adecuado de los ejes puede proteger los componentes internos del dispositivo de la influencia de factores externos, como la humedad, el polvo o las temperaturas extremas.
Eligiendo anillos de sellado para ejes giratorios, deben centrarse en:
- Durabilidad: los anillos deben ser resistentes al desgaste, lo que se traduce en una larga vida útil de los propios ejes rotatorios.
- Elasticidad: es la clave para garantizar un ajuste adecuado a diferentes tipos de ejes.
- Resistencia a diferentes condiciones - los anillos deben ser resistentes a diversos factores externos para proteger eficazmente las máquinas y equipos.
Anillos de sellado para ejes rotativos sirven como un componente clave en la protección de dispositivos mecánicos. Por lo tanto, la selección adecuada de estos anillos es de vital importancia para garantizar la durabilidad y la seguridad en el funcionamiento de sus dispositivos.
Aplicación de anillos de resistencia y de rastrillos.
En el mercado hay numerosos tipos de sellos técnicos, y uno de ellos es anillos de soporte y rastrillos auxiliares. Estos anillos, también conocidos como anillos de resistencia, son indispensables en los sistemas de sellado, donde garantizan la protección y seguridad en el funcionamiento de sus dispositivos. Funcionan manteniendo una óptima estanqueidad entre los elementos que deben permanecer aislados de las condiciones externas.
Anillos auxiliares de soporte y de raspado son especialmente útiles en el sellado de ejes rotativos, apoyan el funcionamiento anillos de sellado en ejes rotativos y mejoran la eficiencia del sellado. Los anillos de apoyo protegen los sellos de ejercer una presión excesiva sobre los elementos del aparato, mientras que los anillos raspadores evitan la entrada de partículas o líquidos no deseados en su interior. Estos dos tipos de anillos crean una barrera de protección que asegura componentes vitales de las máquinas tecnológicas. Gracias a anillos de resistencia y de recogida, pueden ustedes extender efectivamente la vida útil de sus dispositivos y aumentar su rendimiento, lo que se traduce en ahorros en los costos de servicio y mantenimiento.
Factores ambientales que afectan los sellos
Los factores ambientales tienen un impacto significativo en el funcionamiento y la durabilidad de los sellos técnicos. Las cargas térmicas, la humedad, el contacto con productos químicos y la acción de partículas sólidas pueden limitar considerablemente la efectividad de los sellos y acortar su vida útil. El entorno en el que operan los sellos presenta una serie de desafíos que deben superar de manera efectiva para garantizar la continuidad del funcionamiento de sus dispositivos tecnológicos.
El ritmo de los cambios de temperatura, la alta humedad o las diferencias extremas de presión: todo esto afecta las propiedades y parámetros de los sellos técnicos. Por ejemplo, las temperaturas oscilantes pueden influir en la elasticidad de los sellos, haciéndolos más susceptibles a daños mecánicos, lo que a su vez conduce a una reducción de su vida útil. La humedad y las partículas sólidas, a su vez, pueden acelerar los procesos de corrosión. Esto es solo una parte de los fenómenos con los que los sellos deben lidiar a diario. Por eso es tan importante que los diferentes elementos de los sellos se seleccionen teniendo en cuenta la especificidad del entorno en el que van a funcionar. La elección de los sellos técnicos adecuados que consideren factores ambientales específicos es clave para asegurar su funcionamiento prolongado y sin fallos.
Instalación y mantenimiento de sellos
Tanto una instalación adecuada como un mantenimiento regular son clave para mantener la fiabilidad de los sellos técnicos. Seguir cuidadosamente las instrucciones de instalación y las pautas de mantenimiento es la garantía de un funcionamiento duradero y eficiente de los sellos. Durante la instalación, es importante seguir las especificaciones técnicas proporcionadas por el fabricante. Una instalación inadecuada puede llevar a daños prematuros en los sellos, lo que a su vez puede resultar en paradas no planificadas en el funcionamiento de sus equipos.
Por otro lado, el mantenimiento regular es esencial para conservar la funcionalidad de los sellos durante un período más prolongado. Reemplazamos los sellos tan pronto como notamos cualquier signo de desgaste. Además, revisamos y mantenemos regularmente las condiciones de trabajo adecuadas, como el control de temperaturas y presiones de trabajo. El almacenamiento adecuado y la protección de los sellos técnicos antes de su uso también son importantes. Estas prácticas ayudarán a asegurar una protección eficaz de sus equipos y prolongarán la vida útil de los sellos.
Materiales modernos en sellos técnicos
Materiales modernos como el caucho acrílico, caucho fluorocarbonado, caucho nitrilo, poliuretano, teflón y caucho de silicona ofrecen propiedades excepcionales que son efectivas en las aplicaciones más exigentes. El caucho acrílico es valorado por su excelente resistencia a los rayos UV y a temperaturas más altas, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones al aire libre. El caucho fluorocarbonado, conocido por su alta resistencia a productos químicos y temperaturas, es una excelente opción para la industria química y automotriz, donde las condiciones son particularmente severas.
Por otro lado, el caucho nitrílico es preferido en aplicaciones donde la resistencia a aceites y combustibles es importante. Su durabilidad y elasticidad lo hacen ampliamente utilizado en la industria automotriz y en la producción de diversos tipos de mangueras. El poliuretano, por su parte, ofrece una resistencia mecánica excepcional y es resistente al desgaste, lo que lo convierte en ideal para sellos en dispositivos que están expuestos a fricción intensa o grandes cargas. El teflón, conocido como PTFE, es insustituible donde se necesita una adherencia mínima y la menor fricción posible, así como resistencia a un amplio rango de temperaturas y productos químicos. El caucho de silicona se destaca por su excelente elasticidad a bajas temperaturas y estabilidad térmica, lo que lo hace ideal para aplicaciones tanto a muy bajas como a altas temperaturas. Su biocompatibilidad y falta de reactividad también lo convierten en una opción en la industria alimentaria y médica.